La lista de las cinco estrategias para que los niños aprendan a diferenciar comportamientos morales, según Making Caring Common.
Tabla de Contenido
- 0.1 Hacer que el cuidado de los otros sea una prioridad:
- 0.2 Proporcionar oportunidades para que los niños practiquen el cuidado y la gratitud con los otros:
- 0.3 Ampliar el círculo de responsabilidad del niño:
- 0.4 Ser un modelo de moral para ellos:
- 0.5 Guiar a los niños para que manejen comportamientos destructivos:
- 1 Quizá te Interese:
Hacer que el cuidado de los otros sea una prioridad:
Los niños tienen que aprender a conjugar sus necesidades con las de los demás. Se trata de actitudes como pasar el balón a un compañero o defender a un amigo que está siendo intimidado.
Estos comportamientos no deben ser recompensados. Es una actitud que se espera de ellos y por tanto no se debe dar ningún tipo de premio.
Proporcionar oportunidades para que los niños practiquen el cuidado y la gratitud con los otros:
Nunca es demasiado tarde para ser una buena persona, pero no va a suceder por sí solo. Los niños necesitan practicar el cuidado de los demás y expresar gratitud por aquellos que se preocupan por ellos y contribuir a la vida de otros. Los estudios demuestran que las personas que tienen el hábito de expresar gratitud son más propensas a ser generosas, perdonar y felices.
Ampliar el círculo de responsabilidad del niño:
Casi todos los niños se preocupan por su familia y amigos. El desafío pasa ahora por ayudar a que aprendan a cuidar a alguien de fuera de ese círculo, como el nuevo chico de la clase, alguien que no habla su idioma o el conserje del colegio.
Ser un modelo de moral para ellos:
Los niños aprenden los valores éticos observando las acciones de los adultos que ellos respetan. También a través de los dilemas éticos que éstos les presentan.
Para trasmitir estos valores a nuestros hijos tenemos que reconocer nuestros errores y defectos.
Guiar a los niños para que manejen comportamientos destructivos:
El hábito de ser amable con los demás, a menudo se puede ver copado por la ira, la vergüenza, la envidia u otros sentimientos negativos.
Hay que enseñar a los niños que todos los sentimientos son buenos pero que algunas formas de tratarlos no son útiles.
Para realizar el estudio, los investigadores preguntaron a 10.000estudiantes de 33 escuelas sobre la prioridad en la escala de valores de las siguientes afirmaciones: “el cuidado de los otros”; “tener buenos resultados” o “ser una persona feliz”. También pidieron a los alumnos que imaginasen cómo ubicarían estos valores sus compañeros de clase y sus padres.
Quizá te Interese:
- ¿Como proteger a tus hijos? – Parte 1 :::
- ¿Como proteger a tus hijos? – Parte 2 :::
- ¿Como proteger a tus hijos? – Parte 3 :::