Tabla de Contenido
1. Generar un cambio en lo que pensamos que nos hace felices
Vivir en una sociedad consumista nos hacer creer que la felicidad está en la adquisición de cosas.
Esta mentalidad nos hace ignorar otras fuentes de felicidad como los logros personales, la familia, el trabajo y la salud.
“Debemos cambiar la creencia que la felicidad no está vinculada a los bienes materiales”.
2. Hacer una lista de las cosas que la vida nos ha dado
Esta sencilla técnica nos permite recordar todos aquellos logros que han generado un estado de bienestar en nuestra vida.
“Ser agradecidos”, esta debe ser una máxima para poder reconocer aquellas pequeñas cosas que ha recibido en la vida que lo han hecho feliz.
3. La práctica de deportes
“Estar activos nos ayuda a tener pensamientos positivos, que nos ayudan a tener un estado de bienestar”.
El deporte y una alimentación adecuada sin duda son uno de los consejos más repetidos, pero no por eso menos efectivos, a los que hay que darles una oportunidad.
4. Mantener relaciones duraderas
El mundo moderno nos permite estar conectados, pero no relacionarnos con las personas.
Es necesario fortalecer relaciones interpersonales con nuestros amigos, familiares y nuestros compañeros de trabajo.
Entre más interaccion social tiene una persona, se genera un estado de bienestar más profundo.
Esto se demuestra con estudios que explican que las personas solitarias son más propensas a sufrir depresión.
5. Autoconciencia de quiénes somos
El autoconocimiento nos permite conocer nuestras capacidades y nuestras debilidades, lo que nos hace ser optimistas y estar en paz con uno mismo.
De este autoconocimiento se desprende la confianza en nosotros mismos y nos ayuda a alcanzar un estado de bienestar en nuestra vida.
Pese a que estos son sencillos consejos, no tendrán el impacto en nuestra vida si no hay voluntad en las personas para generar estados de bienestar en nuestra y ser felices.
Fuente: Fabio Andrade
Quizá te Interese:
- ¿Cómo Resolver Problemas? Parte 1 :::
- La mejor oportunidad para comunicarse ocurre después de una acción disciplinaria :::
- Desarrolla en tus hijos el respeto por los padres :::
- ¿Cómo un padre demuestra amor?:::
- Consejo para padres de Adolescentes :::
- ¿Cómo cambiar a los demás? :::